COMO AMAMOS Y PORQUE




Hay un tema que muchas veces pasa desapercibido, pero que es de gran importancia para establecer relaciones genuinas y empatizar con las personas que amamos. 

Después de 14 años de matrimonio, personalmente, me tomó toda una vida entender y sobretodo aceptar, este concepto, que me ha ayudado a crear un vínculo más profundo y genuino en mi relación de pareja y círculo cercano.
Según Gary Chapman, psicólogo, escritor y consejero matrimonial, cada persona tiene un idioma del amor diferente, su teoría dice que las personas dan amor de la misma manera que prefieren recibirlo.
Todos demostramos el amor de manera distinta, y cada lenguaje del amor es válido. 

Si no captamos esta teoría es muy fácil caer en el victimismo, ya que estamos en constante espera, a que el otro, actúe de la misma manera de nosotros, creando expectativas incoherentes.
Eso no quiere decir, que andemos por la vida diciendo: - yo soy así y punto - pensar de esta manera no da ningun resultado positivo, ese es el camino facil, la escusa perfecta e inmadura para huir de nuestras responabilidades, y sobretodo nos aleja de la importancia de cuestionarnos y mejorarnos cada dia.

Para mantener una relacion duradera, 
es fundamental llegar a un COMPROMISO reciproco, y esforzarnos a amoldar nuestra manera de amar en base a las necesidades del otro, sin opacar la nuestra, por el simple hecho de que hacer feliz a la persona que amas, también te hará feliz a ti.

De eso se trata el amor, de ponernos en el lugar del otro y tener compasión con su ser y su manera de amar para entender que hay detras.
Por ejemplo, si una persona se cohibe en expresar sus sentimientos, y más bien, expresa su amor dando cosas materiales, es muy probable que en su niñez no haya recibido palabras de afecto, si no más bien obsequios. Asi fue que se sintio amado, y problablemente, ese, es su mismo lenguaje de amor ahora de adulto.
Por otro lado, debemos entender que el amor es vulnerable, si no, no es amor.
De hecho sentir esa sensacion de vulnerabilidad, para muchos es sinonimo de fragilidad, aunque sea exactamente lo al contrario, desnudarse emocionalmente no es para todos, requiere mucha valentía; Si a todo esto, le sumamos las experiencias negativas del pasado y el miedo de revivirlas, puede causar bloqueos y grandes desafios.

Salir de nosotros mismos, de nuestro ego, observar también desde afuera, a tra ves de la compasión, para preguntarnos que hay detras de esa persona, es un acto de amor maravilloso y enriquecedor no solo para el otro, si no para nuestro ser. 

En conclusión: cada uno de nosotros forja una manera de amar, en base al carácter, a la infancia, a las relaciones pasadas, e incluso, al lugar de nacimiento, porque si, cada cultura también tiene su lenguaje del amor, por mas extraño que parezca. 

¿Y tu, te has preguntado, alguna vez como es tu manera de amar? y porque?



Aqui un poema que escribí hace un tiempo, donde toca de manera sencilla, el tema de hoy,

que comparto contigo con mucho cariño. 

Gracias por leerme...



Comentarios

Publicar un comentario