ABRAZANDO LA AUTENTICIDAD





Desde la más remota infancia, en una sociedad que promueve el consumo, se nos enseña a demostrarle a los demás lo valiosos que somos, lamentablemente, casi siempre a través de nuestros bienes materiales. 


Como si la medida de las personas se evaluara por sus posesiones y no por su humanidad.

Desde pequeños en algún momento de nuestra vida, se nos dijo que para ser “alguien”, teníamos que poseer la mejor, (carrera, casa, coche, etc.)
“como si naciéramos sin un valor”. 
A todo esto me surge una inquietud...

Dejando de lado el tema superficial, y pasando a lo que de verdad importa: 
¿Hasta qué punto tenemos que buscar la validación de los demás?

En realidad, estar siempre a la altura de las expectativas de los que nos rodean: 
Es misión imposible. 
De hecho lo que para uno puede ser ideal, para el otro puede ser visto de manera negativa.

Este esfuerzo continuo de cumplir con dichas expectativas externas, crea un enorme agotamiento interno. 
El psicólogo Carl Rogers, nos habla de la importancia de la auto aceptación y la autenticidad, enfatizando en la teoría del YO REAL (percepción en el momento presente de sí mismo) y el YO IDEAL(imagen que tiene una persona de sí misma en su mejor versión).
Cuando el YO REAL y el YO IDEAL, están alineados de manera congruente, hay un bienestar personal mayor y sobretodo un sentimiento de paz consigo mismo, mientras si el YO REAL y el YO IDEAL están de manera incongruente, hay una mayor concentración de frustración, desánimo y baja autoestima, que conlleva a la continua búsqueda de la validación.

Si ya, en varias ocasiones sentimos que no estamos siendo lo suficientemente congruentes en lo que somos y deseamos ser, imaginemos lo que conlleva sentir no solo el peso del no sentirse a la altura con nuestro YO IDEAL, si no también el deseo inalcanzable de la aceptación de los demás.

Si analizamos en profundidad este tema, podemos llegar a la conclusión que: vivir del qué dirán o del que pensaran, es una manera auto-destructiva de andar por la vida, y una vez que somos lo suficientemente conscientes de nosotros mismos, y conocemos internamente nuestro valor, dejamos la exhaustiva necesidad de demostrar quiénes somos, recalcando nuestro YO REAL, dejando de un lado el impulso de siempre encajar, siendo más auténticos, y sobretodo: 
Ya no nos importa caerle bien a todo el mundo, porque sencillamente, es un tentativo inútil y sin beneficios, ya que mientras conozcamos nuestro propósito, y nuestro verdadero ser, con la única persona que de verdad queremos sentirnos a la altura, es con nosotros mismos.

Claro está que, es de gran satisfacción, hacer sentir orgullosos de nosotros a las personas que amamos, pero siempre con el justo equilibrio, y como límite, el no dejarnos una parte de nosotros mismos, en el tentativo de encontrar siempre la aprobación de los demás. 


Si te ha parecido un tema interesante, 
te invito a compartir, no cuesta nada y es de gran ayuda.
Gracias por leer…

Te abrazo fuerte 💜

Heidy Johanna Enciso Daza.

Comentarios

  1. Molto spesso mi capita di combattere con ciò che voglio realmente e ciò che la gente si aspetta da me.
    Mi sono ritrovata molto in questo argomento, grazie 💛

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Grazie a te per condividere questo tuo sentimento, la gente ha sempre aspettative su di noi, sopratutto le persone che ci vogliono bene, l'importante e non oltre passare la linea su quello che vogliono loro, e quello che realmente vuoi tu, é fondamentale mettere dei limiti per proteggere la nostra autenticità, e non autoingannarsi facendo una vita che nn rispecchia il YO REAL.
      TI ABBRACIO FORTE
      UN SALUTO

      Eliminar

Publicar un comentario