PELICULAS DE MIEDO: EL DAÑO SILENCIOSO

Mi primer encuentro con el terror:

Tuve mi primer ataque de pánico a los ocho años. Mientras todos dormían, yo experimentaba la peor sensación que se pueda sentir, sin saber que era la primera de muchas. 

Todo empezó un día cualquiera en la casa de mis primos. Como de costumbre, veíamos películas y en ese entonces estaba muy en tendencia la película de terror: El exorcista. 

Mis primos eran mayores que yo, se puede decir que estaban en la adolescencia, una etapa en la que ya se tiene una cierta madurez sobre algunas cosas. Seguramente llevados por la intriga del momento, nadie se percató de cohibirme. Simplemente vi la pelicula sin restricciones, mientras yo recuerdo estar paralizada frente al televisor, incapaz de reaccionar.



La película del exorcista para esa época, daba tanto miedo, que en las salas hacia que los espectadores se desmayaran, vomitaran, lloraran, una mujer incluso tuvo un aborto espontáneo, informó el  New York Times. A todo esto le sumamos que estaba inspirada en hechos reales, haciéndola aún más impactante.

 

Consecuencias en la Vida Diaria:

A partir de esa noche experimente innumerables ataques de pánico, que me acompañaron por una gran parte de mi infancia. 

De pequeña el miedo se apoderaba de mí de manera brutal, tanto, que condicionaba mi vida. Cosas tan sencillas como ir al baño, dormir sola, o simplemente el hecho de que llagara la oscuridad de la noche, eran para mí momentos de pánico total. No tenía apetito, me mantenía muy callada, sufría de temblores y escalofríos, vivía un infierno sola, ya que nunca tuve el coraje de pedir ayuda. Estuve así por meses, hasta que gracias a la compañía y el apoyo de mi abuela (que había intuido que me pasaba algo), las distracciones del día día, y las oraciones que me hacían sentir mejor, pude volver a ser yo, y superar ese miedo que se había convertido en un monstruo gigante para mí. 

Este tipo de traumas existe, más de lo que podamos imaginar, de hecho los psicólogos, aconsejan evitar cierto tipo de imágenes, sobretodo si estamos viviendo un momento de vulnerabilidad, por el impacto que puedan tener en nuestro subconsciente. Si para los adultos puede ser perjudicial, imaginemos el impacto que tiene en los niños, que aún no tienen una madurez emocional lo bastante fuerte.

La pregunta es, ¿Cómo algo tan banal como ver una película, puede causar tanto malestar?

 

El Miedo en la Infancia y el Subconsciente:

El día de hoy, los niños crecen con constantes estímulos, creando una percepción más fuerte frente a ciertas imágenes.

¿Pero hasta qué punto, y qué consecuencias tiene en la psique?

 

Dos estudios financiados por el National Institute of Mental Health (Instituto Nacional de Salud Mental), concluyen que las experiencias de miedo intenso pueden dejar una huella duradera en el subconsciente infantil, afectando su comportamiento y salud emocional a largo plazo. Las imágenes de terror pueden quedarse grabadas en la memoria de un niño mucho después de que la película termine.

Aunque no somos conscientes de ello, el subconsciente es una parte de nuestra mente que opera por debajo del nivel de la conciencia, y procesa la información que recibimos a diario, influyendo en nuestras decisiones y comportamientos. Si la información tiene un impacto negativo en nosotros, crea conflictos internos, que tarde o temprano salen a flote. 

Así que el  subconsciente se suele comparar con la parte sumergida de un iceberg (la que no es consciente), que graba deseos reprimidos, recuerdos y experiencias traumáticas, que influyen en nuestro ser, sin darnos cuenta, ya que el subconsciente no distingue entre la ficción y la realidad.


La Importancia de Proteger a los Niños:

Es fácil subestimar el impacto de una película de terror, y pensar que es algo irrelevante, pero no es cuestión de sobreprotegerlos, es cuestión de responsabilidad, ya que para un niño, el límite entre la ficción y la realidad, es muy frágil, por eso ser precavidos es un acto de amor. Acciones tan simples como supervisar el contenido, poner pautas a los familiares, y elegir películas adecuadas para la edad, pueden evitar malos ratos. Porque te puedo asegurar que tener ataques de pánico a tan corta edad, es una de las sensaciones más negativas que se pueda sentir y no le deseo eso a ninguno niñ@. 


No todo es malo:

🎥Si es verdad que ver películas de miedo de manera consciente también tiene su lado positivo, y a la mayoría de personas les encanta, además se libera adrenalina, emociones reprimidas, etc. 

También puedo decir que gracias a este evento traumático, aprendí a enfrentar mis temores y eso creó una grande fortaleza dentro de mí. Si, el miedo sirve para eso, para ayudarnos a crecer y esta bien sentir cada emoción porque deja una enseñanza. No obstante, si pudiera retroceder en el tiempo, cambiaria ese suceso de mi vida. 


👉La idea es poner limites 🔞, hablar mucho con nuestros hijos, y acompañarlos a enfrentarse al mundo serenamente, encontrando en los adultos el refugio que necesitan.


¿Y TU, QUE OPINAS DE ESTO?, 
TE LEO EN LOS COMENTARIOS👀



👉Si te ha parecido un tema interesante, te animo a compartir,

no cuesta nada y puede ayudar a varias personas 😉

Gracias por el apoyo,


Te abrazo fuerte💜



Heidy Johanna Enciso Daza



Comentarios

  1. Es super bonito mamá eres la mejor 💗💗💗💗💗💗💗💗💗💖💘💝💞💕❣️💓❤️‍🩹❤️‍🔥💔🤎🤍🩵💙💜🖤🩶💚💛🧡❤️🩷

    ResponderEliminar
  2. Lo que no te mata te hace más fuerte, y ni pa' tras, ni pa coger impulso o como dicen por ahí a caballo regalado, jamás su tronco endereza...hihihi mentiras, muy cierto sumercé bella, para un niño la realidad y la ficción se dividen por una linea muy sutil... hace reflexionar mucho y ahí que tratar de cuidar mucho a los chinos..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja yo pensaba que era a caballo regalado no se le mira el colmillo, o arriba en aquel alto hay un lindo castillo donde vive mi abuelito y yo 😂o montando en bicicleta pensaba que me había roto el peroné pero no! Jejeje siii papeeeto toca prestar atención a nuestros niños 🥰

      Eliminar
  3. Super interessante, e impactante felicitaciones 👏

    ResponderEliminar

Publicar un comentario